INTRODUCCIÒN
En este caso se presenta la situación del pueblo de Dahod, en la India que es una comunidad dominada por granjeros cultivadores de soja. Sus mecanismos de producción, venta y distribución eran los mismos desde hace muchos años, además de ser ineficientes, lentos e injustos para el campesino.
Las ventas se realizaban en el mercado local, donde se llevaban las operaciones de manera corrupta y deshonesta. La comunidad tenía poco acceso a la educación, tecnologías, infraestructura e información.
Un grupo de indios llamados ITC introducen la iniciativa eChoupal que consiste en aplicar tecnologías digitales en diferentes puntos del pueblo. Esta red digital les permite estar en comunicación con otros campesinos y distribuidores de productos agrícolas, así como obtener noticias sobre el mercado, condiciones climáticas, el precio de la soja, recomendaciones para la mejora de la producción de granos y otras más. Este ingenioso sistema respeta el sistema social y cultural de la comunidad, lo cual les ha permitido generar nuevas oportunidades de educación, información y transformación, sin dejar a un lado las costumbres y jerarquías sociales.
1.-¿Qué implicaciones tuvo introducir tecnologías de información y comunicación a la comunidad?
Con la inclusión de la tecnología hacia la comunidad de la India se observaron cambios significativos, pues ITC apoyo a cada aldea con un set de computación:
- Una computadora personal con una plataforma de Windows/Intel , equipo multimedia e interfaces de conexión.
- Líneas de comunicación para conectarse ya se a por teléfono, un VSAT.
- Un generador de corriente y baterías solares de respaldo.
- Una impresora matriz
IMPLICACIONES
Con la llegada de estos componentes los granjeros tenían acceso a Internet por medio de un sitio ITC, donde se les proporcionaba un sin fin de información significativa para poder tener un crecimiento progresivo en las cosechas:
- Se les proporcionaba información meteorológica donde encontraban los pronósticos del tiempo y esto hacia la diferencia a la hora de determinar el momento más adecuado para hacer la diversas operaciones de la granja como la aplicación de herbicidas y fertilizantes, así obtenían mayor producción con mejor calidad, pues se prevenían de las lluvias que antes afectaban la calidad de la cosecha.
- Mejores practicas donde los granjero podían consultar y comparar las actividades que hacían y lo que en verdad debían hacer, esto para fortalecer sus practicas agrícolas.
- Información de la cosecha; esta pagina contenía información importante sobre diversos procedimientos agrícolas como “como tomas muestras de tierra”, por que es importante tomar pruebas de suelo entre otras.
- Información del mercado; proporcionaban al campesino las opciones de explorar la demanda y la producción mundial.
- Un foro de preguntas y respuestas;en este apartado el campesino podía realizar preguntas, estas eran respondidas por expertos al ámbito agrícola, todos estos elementos fueron de gran utilidad para una mejor producción agrícola en la india.
2.-¿QUE VINCULO TIENE ESTE CASO CON LAS SOCIEDADES DE LA INFORMACIÒN?
Básicamente esta de la mano con las necesidades actuales de cualquier sociedad
3.-¿Qué relación podemos encontrar con este suceso y las Nuevas Economías basadas en el conocimiento?
La búsqueda de soluciones hacia el campo de la tecnología para fortalecer el campo productivo mediante el aprovechamiento del tiempo y la posibilidad de acortar distancias para la distribución en tiempo y forma de los bienes o servicios cualquiera de que se trate,
4.-¿Que cambios ocurren dentro de la comunidad dentro de sus estructuras sociales, económicas, políticas y psicológicas?
ver el siguiente video:
https://youtu.be/to5_HxvrZMs
5.-¿Qué nexo tiene este caso con sus vidas en el contexto laboral, profesional y personal?
El hecho de buscar formas de crecer y hacer llegar nuestros productos o servicios por medio del uso de nuevas tecnologías innovadoras y creativas, ademas la forma de organización comunitaria en un contexto bastante extremoso tanto geográficamente como económico son muestra que podemos como país con una mega diversidad de recursos encontrar alternativas de solución a problemáticas de sociedades bastante marginadas y sobre todo tener alternativas para el desarrollo económico.
CONCLUSIÓN
¿De qué forma se relaciona este caso, específicamente en el ámbito educativo?
La India es un país soberano ubicado en el sur de Asia. Con sus más de 1240 millones de habitantes, es el segundo país del mundo por población acá se encuentra ubicado el pueblo Dahod, un pueblo que jamas se hubiese pensado se podría desarrollar tecnológicamente, dedicado básicamente al cultivo de la soja hoy en dìa principal exportador a muchas parte del mundo. es un gran ejemplo a seguir.
Mèxico paìs situado al sur del continente Americano,México es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada en más de 124 millones de personas en 2018, la mayoría de las cuales tienen como lengua materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias de la nación. en este país se encuentra el Estado de Oaxaca, un estado mega diverso y sobre todo multicultural, con 570 municipios y mas de 68 etnias, localizadas en comunidades geográficamente intransitables por carreteras, pero si caminos de veredas o quizá lancha de motor o canoas. El maestro que desea dar clases se ve obligado y entregado a trasladar su vida hacia cualquier comunidad bastante o demasiado retirada de su casa o su hogar. Se sorprende al llegar de las carencias de estructura sobre todo en cuanto a escuelas ( aulas) mucho menos pensar en Internet o computadoras.
Sin embargo hoy día ya son muchas escuelas que son beneficiadas por programas de Asociaciones Civiles quienes ofrecen a las escuelas bajo requisitos mínimos instalaciones Tecnológicas sea Internet satelital o aulas de medios, esto va acompañado de una buena Direcciòn escolar que encabeza el Director propiamente dicho, su gestión es tan importante que se pueden lograr la construcción de toda la escuela y la instalación de materiales tecnológicos que son indispensables al docente frente a grupo principalmente cuando hablamos de la aplicación de distintas estrategias de investigación
Comentarios
Publicar un comentario